Recuperación de vapor flash

Descubrí cómo recuperar vapor flash con termocompresores industriales permite ahorrar energía, reducir emisiones y optimizar la eficiencia en procesos térmicos.

Recuperación de Vapor Flash con Termocompresores: Rentabilidad y Sostenibilidad en Procesos Industriales

En la industria, cada mejora en la gestión de energía cuenta. Especialmente en procesos térmicos donde se genera y utiliza vapor, muchas veces se desperdicia una fracción significativa en forma de vapor flash, producto de despresurizaciones o purgas.

Ese vapor contiene calor latente valioso que, de no recuperarse, representa una pérdida energética y económica considerable. En este contexto, implementar termocompresores industriales para la recuperación de vapor flash se presenta como una estrategia eficaz, rentable y ambientalmente responsable.

¿Qué es un Termocompresor y Cómo Funciona?

Un termocompresor es un dispositivo mecánico que aprovecha un chorro de vapor motriz de alta presión para aspirar vapor de baja presión (vapor flash) y comprimirlo, elevando su presión y temperatura.

De esta forma, el vapor recuperado se reincorpora al circuito de vapor de planta, pudiendo destinarse a distintos usos:

  • Alimentar equipos que requieren vapor a media o baja presión.

  • Precalentar agua de alimentación a caldera.

  • Participar en procesos de secado, esterilización, evaporación o calefacción.

  • Generar vapor útil en plantas de cogeneración.

Este proceso permite evitar que ese vapor se ventile a la atmósfera y aprovechar su contenido energético en beneficio del sistema.

¿De Dónde Se Genera el Vapor Flash?

El vapor flash se origina cuando un fluido saturado de alta presión se despresuriza, liberando una fracción en forma de vapor. Ocurre en operaciones como:

  • Purgas de calderas.

  • Descargas de condensado de procesos.

  • Despresurizaciones en líneas de vapor.

  • Cierres de válvulas o cambios de operación.

Si no se gestiona correctamente, este vapor se desperdicia, aumentando el consumo de energía fresca y las emisiones.

Ventajas de Recuperar Vapor Flash con Termocompresores

Recuperación de Calor Latente Aprovechable

El calor latente contenido en el vapor flash es reaprovechado para procesos productivos, reduciendo la necesidad de generar nuevo vapor desde cero.

Ahorro Energético Significativo

Al reutilizar vapor que antes se perdía, se reducen los consumos de combustible o electricidad en calderas y sistemas térmicos, lo que impacta directamente en los costos operativos de planta.

Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero

Una menor generación de vapor nuevo implica menos quema de combustible fósil y, por ende, menos emisiones de CO₂, ayudando a cumplir con normativas ambientales y compromisos de sostenibilidad.

Mejora en la Eficiencia Operativa

Optimizar el balance energético interno permite mantener procesos térmicos más estables, confiables y eficientes, reduciendo la carga sobre calderas y mejorando la disponibilidad operativa.

Disminución de Pérdidas por Venting

Evitar que el vapor flash se ventile a la atmósfera elimina problemas de seguridad, corrosión en techos o estructuras, y pérdidas de energía no controladas.

Payback y Rentabilidad de la Inversión

Una de las grandes ventajas de esta tecnología es su rápida recuperación de inversión.

El payback típico para proyectos de recuperación de vapor flash con termocompresores industriales se sitúa entre 2 y 4 años, dependiendo del volumen de vapor flash disponible y los consumos energéticos de planta.

Al tratarse de una solución que reduce consumos energéticos estructurales y permanentes, los ahorros se mantienen constantes en el tiempo, mejorando el balance energético y ambiental de la operación.

Ejemplos de Aplicación Industrial

La tecnología de termocompresores tiene aplicación directa en sectores como:

  • Industria alimenticia: reutilización de vapor flash en procesos de cocción, esterilización y lavado.

  • Industria química y petroquímica: recuperación de vapor en procesos de destilación y secado.

  • Centrales termoeléctricas: integración en sistemas de cogeneración o ciclos combinados.

  • Industrias papeleras y textiles: para secado y calentamiento de procesos productivos.

Últimas publicaciones

Explorá tendencias, ideas y casos reales sobre eficiencia energética, innovación y sostenibilidad.

Las torres de enfriamiento son componentes críticos en procesos industriales, responsables de disipar grandes cantidades de calor. Su desempeño impacta
Descubrí cómo recuperar vapor flash con termocompresores industriales permite ahorrar energía, reducir emisiones y optimizar la eficiencia en procesos térmicos.
Conocé los principales beneficios de la eficiencia energética, cómo impacta en toda la cadena de valor y por qué es

Contáctanos
para soluciones

Rellena el formulario y nuestro equipo de expertos te brindará soluciones personalizadas para optimizar el consumo energético de tu empresa.


Te ayudamos a reducir costos, mejorar la eficiencia y avanzar hacia un futuro más sostenible, alineado con tus objetivos de eficiencia energética y compromiso ambiental.