Automotriz reduce un 50% el consumo en HVAC

Situación Previa

Una reconocida multinacional automotriz decidió avanzar junto a ENEF en un proyecto bajo modalidad EPC, con el objetivo de optimizar y automatizar los sistemas de ventilación de su planta industrial. Hasta ese momento, dichos sistemas se operaban de manera completamente manual, sin considerar las condiciones ambientales internas ni externas, lo que generaba un uso ineficiente de la energía y afectaba las condiciones de confort dentro de las naves de producción. A su vez, se identificó que los sistemas de aire acondicionado de las oficinas administrativas permanecían encendidos fuera del horario laboral, generando consumos innecesarios y oportunidades claras de mejora.

La Solución

Para resolver esta situación, ENEF diseñó e implementó un sistema de automatización integral que incluyó la incorporación de sensores capaces de registrar en tiempo real las temperaturas internas y externas de la planta. Estos sensores, integrados a una nueva interfaz HMI para supervisión local y conectados a un PLC dedicado, permiten controlar de manera automática el encendido y apagado de los ventiladores de inyección según una lógica de control inteligente. Este criterio habilita los ventiladores cuando la temperatura interna supera el valor de confort previamente definido y únicamente si la temperatura exterior es más baja, favoreciendo la ventilación natural asistida y reduciendo la carga térmica interior de forma eficiente.

Además, durante los meses de invierno, el sistema automatiza la operación de los quemadores a gas para generar aire caliente y mantener las condiciones ambientales requeridas en el interior de las naves, priorizando siempre el funcionamiento en función de los valores límite establecidos para cada área operativa.

Por otra parte, se instalaron nuevos controladores programables en los equipos rooftop de las oficinas, que permiten gestionar de forma flexible distintos horarios de encendido y apagado, basándose en las condiciones de temperatura exterior y la presencia de personal. Esto posibilita que los equipos se detengan automáticamente durante los horarios no operativos y se activen de forma anticipada antes del ingreso de los colaboradores, asegurando que los espacios se encuentren en condiciones térmicas adecuadas y reduciendo los consumos energéticos asociados a los tiempos improductivos.

Este proyecto no solo permitió optimizar el uso de energía en ambos sistemas, sino que también mejoró las condiciones de trabajo en planta y oficinas, redujo emisiones asociadas y demostró cómo, a través de soluciones automatizadas de bajo costo relativo, se pueden generar ahorros significativos y mejoras en la gestión ambiental industrial.

Resultados

 10 meses

  Retorno de la inversión

45.000 USD

Ahorro económico anual

400 MWh

Ahorro de energía eléctrica

Resultados que hablan por sí solos

Nuestros proyectos generan un impacto real. Cada caso de éxito refleja nuestro compromiso con la rentabilidad y la sostenibilidad energética.

Ahorro anual: 80.000 USD
Payback: 10 meses
Ahorro anual: 300.000 USD
Payback: 2 meses
Ahorro anual: 16.000.000 USD
Reducción de emisiones: -40%
Cantidad de proyectos: 90

Contáctanos
para soluciones

Rellena el formulario y nuestro equipo de expertos te brindará soluciones personalizadas para optimizar el consumo energético de tu empresa.


Te ayudamos a reducir costos, mejorar la eficiencia y avanzar hacia un futuro más sostenible, alineado con tus objetivos de eficiencia energética y compromiso ambiental.