Alimenticia reduce su consumo de combustible recuperando calor

Situación Previa

Antes de nuestra intervención, la planta operaba sus sistemas de refrigeración y calefacción de manera completamente independiente, sin aprovechar las oportunidades de integración energética que ofrecía su propio proceso. Los compresores de frío generaban una importante cantidad de calor residual durante su funcionamiento, el cual se evacuaba mediante un sistema de torre de enfriamiento, consumiendo energía adicional en ventiladores para disipar esa carga térmica al ambiente.

Paralelamente, las calderas de la instalación utilizaban gas natural para calentar agua desde temperatura de red hasta las condiciones necesarias para alimentar los procesos de producción y servicios auxiliares. Esto generaba un doble gasto energético: por un lado, un consumo elevado de gas natural en las calderas y, por otro, un consumo eléctrico sostenido en la torre de enfriamiento para disipar el calor excedente que, en realidad, podía haberse reutilizado. Además, esta configuración incrementaba innecesariamente la huella de carbono de la empresa, desaprovechando una oportunidad clara de optimización energética.

La Solución

Para resolver esta ineficiencia y transformar un residuo térmico en un recurso energético valioso, se diseñó e instaló un intercambiador de calor de placas que conecta ambos sistemas. Este equipo permite recuperar la energía térmica contenida en el agua de refrigeración de los compresores y transferirla al agua de make up de las calderas antes de su ingreso al sistema de calefacción.

De esta manera, se logró:

  • Precalentar el agua que alimenta las calderas, reduciendo significativamente el consumo de gas natural necesario para alcanzar la temperatura de trabajo.

  • Disminuir la temperatura del agua que retorna a la torre de enfriamiento, reduciendo la carga térmica a disipar y bajando el consumo eléctrico de los ventiladores asociados.

La potencia térmica recuperada alcanza los 500 kW, generando un doble ahorro energético: menor gasto de gas y menor consumo eléctrico en la refrigeración.

Como resultado, no solo se redujo el consumo total de energía y la huella de carbono de la planta, sino que se obtuvo un retorno financiero inferior a 10 meses, consolidando un proyecto de eficiencia energética industrial con impacto ambiental positivo y rápida recuperación económica.

    Resultados

     10 meses

      Retorno de la inversión

    80.000 USD

    Ahorro económico anual

    400.000 m3

    Reducción de consumo de gas natural

    Resultados que hablan por sí solos

    Nuestros proyectos generan un impacto real. Cada caso de éxito refleja nuestro compromiso con la rentabilidad y la sostenibilidad energética.

    Ahorro anual: 80.000 USD
    Payback: 10 meses
    Ahorro anual: 300.000 USD
    Payback: 2 meses
    Ahorro anual: 16.000.000 USD
    Reducción de emisiones: -40%
    Cantidad de proyectos: 90

    Contáctanos
para soluciones

    Rellena el formulario y nuestro equipo de expertos te brindará soluciones personalizadas para optimizar el consumo energético de tu empresa.


    Te ayudamos a reducir costos, mejorar la eficiencia y avanzar hacia un futuro más sostenible, alineado con tus objetivos de eficiencia energética y compromiso ambiental.